Errores que debes evitar y que pueden reducir tu indemnización tras un accidente de auto

Errores que debes evitar y que pueden reducir tu indemnización tras un accidente de auto

Errores que debes evitar y que pueden reducir tu indemnización tras un accidente de auto

Sufrir un accidente de auto es una experiencia estresante. En los momentos posteriores, las emociones y la adrenalina pueden llevarte a tomar decisiones rápidas que podrían poner en riesgo tu futura compensación. Saber qué hacer (y qué no hacer) puede influir directamente en la recuperación que recibas.

Como en muchas áreas de la vida, estar bien informado, actuar con confianza y comprender la situación te dará mejores resultados. Por eso, evita estos errores para proteger tus derechos después de un choque.

Errores comunes que disminuyen la indemnización tras un accidente de auto

  1. No llamar a la policía
    Siempre es recomendable reportar los accidentes de auto a la policía, incluso si parecen menores. El informe policial es una prueba fundamental para determinar la responsabilidad y demostrar la culpa. El oficial en la escena documentará el accidente, tomará declaraciones y evaluará la situación. Contactar a la policía demuestra seriedad y transparencia, y es lógico hacerlo si planeas buscar compensación. No te vayas hasta que los oficiales tengan toda la información necesaria y confirma que han hecho un trabajo completo antes de abandonar la escena. Entiendo que muchas tienen miedo de llamar a la policia en estos timepos por causa de la asunta de inmigracion. Vamos a discutir esta tema en la proxima blog post.

  2. No recibir atención médica
    Aunque te sientas bien después del choque, algunas lesiones, como el latigazo cervical o hemorragias internas, pueden no mostrar síntomas de inmediato. Siempre acude a un médico lo antes posible tras un accidente. Recuerda que el cuerpo puede estar bajo los efectos de la adrenalina, enmascarando el dolor. Retrasar la atención médica puede afectar tu salud y tu reclamación legal, ya que las aseguradoras suelen interpretar la demora como señal de que tus lesiones no son graves y pueden usarlo para reducir o negar tu reclamo.

  3. Admitir culpa
    Es común querer disculparse o admitir culpa tras un accidente, pero incluso decir “lo siento” puede interpretarse como admisión de responsabilidad, sin importar quién tuvo la culpa. Limita tu conversación con el otro conductor y nunca admitas culpa en la escena. Sé serio y directo. Si el otro conductor tuvo la culpa, no asumas responsabilidad. Tu bienestar y futuro pueden depender de ello.

  4. Olvidar recopilar evidencia
    Después del accidente, haz todo lo posible por tomar fotos de los daños, la escena y tus lesiones. Recoge información de testigos y solicita una copia del informe policial. Si no puedes hacerlo solo, pide ayuda a alguien de confianza. La documentación es clave para respaldar tu caso y puede ser determinante en el resultado de tu reclamación.

  5. No consultar a un abogado de accidentes de auto
    No buscar asesoría legal es un error, ya que un abogado puede maximizar tu indemnización. Enfrentar el sistema legal y a las aseguradoras solo puede ser abrumador, y las compañías suelen presionar para que aceptes acuerdos bajos. Un abogado local de lesiones personales negociará por ti, gestionará la documentación y luchará por la compensación que mereces.

  6. Esperar demasiado para actuar
    Recuerda que no tienes tiempo ilimitado para presentar una reclamación por lesiones. El plazo de prescripción para demandas por lesiones personales en Nuevo México es de tres años desde la fecha del accidente. Si no presentas tu reclamo dentro de ese periodo, podrías perder el derecho a compensación. Actuar rápido es lo mejor, tanto para la atención médica como para consultar a un abogado.

Protege tus derechos y maximiza tu indemnización

No permitas que errores simples te cuesten el dinero que mereces. Es fácil cometer equivocaciones que pueden perjudicar tus posibilidades de recibir una compensación justa. Evita poner en riesgo tu caso manteniéndote alerta ante estos errores comunes y trabajando junto a un abogado especializado en accidentes de auto.

Post Categories